DESCUBREN TEMPLO CEREMONIAL DE APROXIMADAMENTE 5 MIL AÑOS DE ANTIGÜEDAD EN LAMBAYEQUE

      El Proyecto Arqueológico Paisajes Culturales de Úcupe – Valle de Zaña, logró un hallazgo notable en el complejo Los Paredones de la Otra Banda – Las Ánimas, en Lambayeque. Esta campaña, iniciada el pasado 3 de junio, reveló un templo ceremonial que data de aproximadamente cinco mil años y así, marca un importante evento en la historia del Perú precolombino.

      El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Lambayeque, ha estado supervisando de cerca estos avances. Las excavaciones, situadas a 48 kilómetros de Chiclayo, han involucrado dos unidades arqueológicas claves.

      En la primera unidad, los expertos desenterraron una estructura monumental religiosa perteneciente al periodo formativo. Según Luis Armando Muro Ynoñán, director del proyecto, este recinto es uno de los descubrimientos más antiguos y significativos en la región.

      “Posiblemente estemos frente ante un recinto religioso de cinco mil años de antigüedad que constituye un espacio arquitectónico definido por muros construidos por tapia. Tenemos lo que habría sido una escalinata central desde la cual se ascendería a una especie de escenario en la parte central”, mencionó.

      El complejo incluye frisos con figuras antropomorfas en alto relieve, que muestran cuerpos humanos con cabezas de aves, felinos, y garras de reptiles. Estas imágenes sugieren que el lugar fue usado para ceremonias especiales, y en la parte superior del templo, un muro con un enlucido fino muestra un diseño pictórico que añade más detalles sobre las prácticas ceremoniales de la época.

      En la segunda unidad de excavación, se identificó una arquitectura ceremonial perteneciente al periodo Mochica tardío, alrededor de los años 600 a 700 d.C. Esta estructura incluye contrafuertes y la base de una gran plataforma escalonada. Durante las excavaciones, también se halló la tumba de un infante de 5 a 6 años, perteneciente a una época posterior.

      Las investigaciones, financiadas por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), buscan comprender el desarrollo de los centros ceremoniales y cementerios de élite en La Otra Banda y Úcupe.

      Estos centros se establecieron y consolidaron regionalmente desde el periodo Formativo hasta la época Moche, en asociación con otros sitios emergentes en los valles de Jequetepeque y Lambayeque.

      El equipo de arqueólogos espera que los trabajos continuados en el Complejo Arqueológico Los Paredones de la Otra Banda – Las Ánimas revelen adicionales artefactos y estructuras que puedan ampliar nuestra comprensión de estas civilizaciones antiguas.