PIA "Prospección, identificación y registro de pinturas rupestres en los márgenes del rio Livitaca, distrito de Livitaca, provincia de Chumbivilcas – departamento de Cusco"
Ventanillas de Bambamarca - Cajamarca
Foto nocturna de petroglifos de Yonan - Cajamarca
PMA Pumamarca-Cotabambas, Apurimac
Vestimenta típica de Chumbivilcas - Cusco
NOTICIAS
Blog dedicado a la divulgación y difusión, de las ultimas noticias, acontecimientos y descubrimientos, en cuanto a nuestra cultura y sus manifestaciones en diversas formas, así como eventos y actividades que se desarrollan bajo este objetivo divulgativo.
HALLAZGOS ARQUEOLÓGICOS REVELAN ENTIERROS Y OFRENDAS EN TEMPLO QUENETO 2 EN VALLE DE VIRÚEsta mañana, el líder del Proyecto de Investigación Arqueológica Valle de Virú (PAVI), Feren Castillo Luján, junto con el tesista Christian González, presentaron importantes hallazgos del periodo Formativo Temprano en el templo Queneto 2 o conjunto arquitectónico 14-1 (CA14-1).09 agosto 2024DESCUBREN BARRIO DE ARTESANOS DE LA ÉLITE MOCHE EN VALLE DE CHICAMA EN LICAPA IIEl sitio arqueológico Licapa II, situado en el valle de Chicama, región La Libertad y el equipo del Programa Arqueológico Chicama (PRACH), liderado por el arqueólogo Henry Tantaleán, sigue aportando valiosas evidencias que permiten entender mejor la su organización social y sus prácticas culturales.03 agosto 2024DESCUBREN TEMPLO CEREMONIAL DE APROXIMADAMENTE 5 MIL AÑOS DE ANTIGÜEDAD EN LAMBAYEQUEEl Proyecto Arqueológico Paisajes Culturales de Úcupe – Valle de Zaña, logró un hallazgo notable en el complejo Los Paredones de la Otra Banda – Las Ánimas, en Lambayeque. Esta campaña, iniciada el pasado 3 de junio, reveló un templo ceremonial que data de aproximadamente cinco mil años.27 junio 2024
RECURSOS DIGITALES
Sección de recursos de investigación tales como libros, crónicas, galerías de fotos, mapas, 3D, animaciones, audios, videos, entre otros formatos, que nos puedan servir para investigaciones históricas y arqueológicas.
PETROGLIFOS DE MICULLALos petroglifos de Miculla, son un conjunto de petroglifos ubicados en la pampa de San Francisco a poca distancia del pueblo de Miculla en Pachía del departamento de Tacna. Ubicándose a ambos lados del río Palca, circundante a su confluencia con el río Caplina, sobre una llanura aluvial.ORTOFOTO DE CHINCANA GRANDE - SAQSAYWAMAN, CUSCOOrtofoto generada en base de fotos de Chinkana Grande de Saqsaywaman, Cusco.CERÁMICA RECUAYPara la decoración de la cerámica se utilizan tres técnicas, la negativa, la pintada en positiva y la modelada. Las formas son diversas: vasos y tazas de base angular, botellas con cabeza modelada, unidas a un pico por un asa puente; ollas con pedestal trípode y otra con cuello angosto y gollete en forma de plato; vasijas dobles; cucharones, entre otros.
PETROGLIFOS DE YONANSituada en la margen izquierda del valle del rio Jequetepeque, en el punto donde éste se une a la Quebrada de Chausis, a un kilómetro al Sudeste del caserío de Yonán. Los petroglifos están tallados al pie y en la cuesta del Cerro de la Fila de los Letreros, que alcanza en su cima una altitud de 1 442 metros, mientras que el principal campo jeroglífico, al lado del camino que va por la Quebrada de Chausis, se encuentra a unos 700 metros de altitud.CERÁMICA CUPISNIQUE3D DE RUMICOLCA - CUSCO